Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 20. Andere, M. E.: Director de escuela en el siglo XXI. ¿Jardinero, pulpo o capitán? Siglo XXI Editores, México (2017). 21. Romero Medina, G.M.: Calidad educativa: engranaje entre la gestión del conocimiento, la gestión educativa, la innovación y los ambientes de aprendizaje. Revista de Estudios y Ex- periencias en Educación, 17(35), 91-103 (2018). 22. Abella, S., García-Martínez, A., Gonzáles, B., Hernández, R., Prieto, D., Valbuena, A.: Proceso de formación de profesores en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje incluyentes. Enseñanza de las Ciencias, 2349-2354 (2017). 23. Aparicio-Gómez, O.Y., Ostos-Ortiz, O.L.: Pedagogías emergentes en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista Internacional de Pedagogía Innovación Educativa, 1(1), 11–36 (2021). 24. Bandura, A.: The evolution of social cognitive theory. En Smith, K. G., Hittes, M.A. (eds.) Great Minds in Management, pp. 9-35. Oxford University Press, UK (2005). 25. Rodríguez, A.: Educar en la nueva normalidad. Colección de escritos. Institute of Salesian Studies, Berkeley (2020). 26. Rodríguez, A.: Liderazgo preventivo en la universidad. Ediciones Navarra, México (2018). 27. Rodríguez, A.: Educadores líderes desde un enfoque preventivo. IMGRA, México (2020). 28. Gadamer, H.: Truth and Method. 2nd edn. Continuum, New York (2004). 29. Valencia, T.C., Valencia S.J.: Cultivating flow and happiness in children. En AA. VV. Ex- ploring best child development practices in contemporary society, pp. 1-27. IGI Global, USA (2020). 30. Rodriguez, A., Sánchez Tapia, S.G.: Ser preventivos en 15 acciones. IMGRA, México (2020). 31. Rodríguez, A.: Leading from the Heart. An Educative Preventive Approach. Institute of Sa- lesian Studies, Berkeley (2020). 626
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=