Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 Estas prácticas exploran en el subconsciente y extraen el sentimiento que generó alguna experiencia vivida , para llevarlo al presente y lograr un nuevo aprendizaje. Metafórica- mente, es extraer un libro olvidado guardado en nuestra biblioteca, sacarlo, limpiarlo y, al releerlo, poder reencontrarnos como seres únicos y capaces de ser una mejor persona. Se considera que el alumnado en los primeros ciclos de formación, son más libres en su expresión inicial, porque conforme se va desarrollando el proceso formativo, de al- guna manera , la educación y el sistema los va transformando. Estar obligados a llevar un plan de estudios lineal en la universidad, afecta su autoestima y, con ello, su capaci- dad de expresarse, que es vital en procesos creativos, como los que se observan en la figura 4. La experiencia del drama permite al alumnado ser más comunicativo y tole- rante consigo mismo , para luego poder entender al resto que, como la misma persona , forman parte de este drama con un papel singular en esta vida. Esta metodología hace un alto a las búsquedas, aplicaciones de modelos y/o referen- tes de arquitectura en la enseñanza del diseño. El único referente es el alumno , como protagonista de su propia experiencia, elaborando trabajos tridimensionales q ue res- ponden intencionalmente a sus propios conceptos. Los espacios que inicialmente son transitables, luego los va dotando de un uso complementario, sin desvanecer o dañar la concepción espacial original. Por último, los resultados finales de cada tema brindan innovación, lo que genera nuevas estructuras espaciales y más allá de la función, además, otorga belleza al en- torno; un gesto amable para nuestros vecinos y nuestra ciudad. Fig. 4. Cierre de la etapa de introspección por medio del teatro 61
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=