Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 2.2 Análisis de los datos Para responder a las preguntas de investigación propuestas , se realizó el análisis de los datos siguiendo tres etapas. Primero , se realizó un análisis de la evolución de la titulación a tiempo de las cohortes y carreras en estudio. Segundo , se realizó un análisis descriptivo para identificar las características de los/las estudiantes que se titulan a tiempo. Este apartado se complementó con un análisis de diferencia de media y Chi2 para determinar diferencias significativas entre quienes se titulan de manera oportuna y quiénes no lo hacen. En tercer lugar, se estimó un modelo LOGIT que busca estimar la probabilidad que un(a) estudiante se titule a tiempo a partir las variables explicativas constitutivas del perfil de ingreso. El modelo LOGIT permite calcular la probabilidad de pertenecer a una u otra de las categorías establecidas para la variable dependiente. La probabilidad de ocurrencia del evento se calcula mediante una probabilidad condicional (1). ( 1− ) = ( + ) = + 1 1 + 2 2 + ⋯ . . + (1) La transformación LOGIT es lineal en los parámetros del modelo (2). Un coeficiente positivo aumenta la probabilidad de ocurrencia del evento, en tanto que uno con signo negativo la disminuye. ( = 1 ) + 1+ + (2) Para analizar un modelo LOGIT , se deben considerar el Odds Ratio y el Estadístico de Wald para la significancia individual; Valor de Verosimilitud, % Correcto y Test de Hosmer y Lemeshow para la bondad de ajuste (Johnson,1998). 3 Resultados 3.1 Tendencia de la titulación a tiempo cohortes 2011 a 2014 Como se puede observar en la figura 1, para ambas carreras en estudio, la tendencia de la t itulación a tiempo es creciente, pasando de un promedio de 19 % (cohorte 2011 y titulados 2015) a 37 % (cohorte 2014 y titulados 2018). S o lo la cohorte 2013 presenta una baj a en la tenden cia para amb as carrer as. No s e evidencian cambios significativos en condiciones de entrada entre cohortes, por lo que uno de los factores que podría explicar esta baja es la paralización estudiantil de alrededor de 2 . 5 meses , que generó un aumento en la deserción de estudiantes y reprobaciones futuras. 608
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=