Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 12 De las Morenas, A.: Percepción de familias y docentes sobre la modalidad de educación a Distancia implantada en la comunidad de Madrid durante la crisis por COVID - 19. (Spanish). Enseñanza y Teaching (2386 - 3919), 38(2), 25 – 45. (2020). https://doi - org.cidreb.uned.ac.cr/10.14201/et20203822545 Desilver, D.: How many people work from home? (2020). Recuperado 20 de agosto de 2021, de https://www.weforum.org/agenda/2020/03/working - from - home - coronavirus - wor- kers - future - of - work/ García, Á., y Romero, M. G. Incorporación de los simuladores de gestión de negocios como parte de las técnicas de aprendizaje en la enseñanza superior. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 9(2), 327 - 357. (2018). García, A. y Valverde, M. G. Cambio paradigmático como plataforma para las oportunida- des tecnológicas en la educación superior: un caso real a partir del uso de un simulador de gestión de negocios como técnica de enseñanza a nivel país. Revista RETOS XXI, 4(1). (2020). García, A. y Valverde, M. G. Trabajo en equipo y simulación de gestión de negocios en el aula virtual. Revista Gestión de la Innovación en Educación Superior, 4(1), 93 - 114. (2019). García, Á., y Valverde, M. G. Desarrollo de competencias en estudiantes que hacen uso de un software que simula la gestión de una empresa en un ambiente virtual. In Tecnologías educativas y estrategias didácticas (pp. 1014 - 1022). (2020). Servicio de Publicaciones Uni- versidad de Málaga. García, L.: COVID - 19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento. RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 9 – 32. (2021). https://doi - org.cidreb.uned.ac.cr/10.5944/ried.24.1.28080 Jie, Z., y Pearlman, A. M. Expanding access to international education through technology enhanced collaborative online international learning (COIL) courses. International Journal of Technology in Teaching and Learning, 14(1), 1 - 11. (2018). Millalén, F. V.: Infusión de habilidades blandas en el currículo de la educación superior: Clave para el desarrollo de capital humano avanzado. Revista Akadèmeia, 15(1), 53 - 73. (2017). Miron, D., Petcu, M. A., David - Sobolevschi, M. I., y Cojocariu, R. C.: A Muldimensional Approach of the Relationship Between Teleworking and Employees Well - Being - Romania During the Pandemic Generated by the Sars - Cov - 2 Virus. The AMFITEATRU ECONOMIC journal, 23(58), 586 - 586. (2021). Nilles, J.: Telework: Enabling distributed organizations. Information Systems Management, 14(4), 7. (1997).https://doi - org.cidreb.uned.ac.cr/10.1080/10580539708907069 O IT: El teletrabajo durante la pandemia de COVID - 19 y despué s de ella – Guía práctica. Organización Internacional del Trabajo. (2020). Recuperado de 579

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=