Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 9 ello , deben repasar los libros y otros recursos, después de la simulación se puede com- probar que la experiencia hace significativo el aprendizaje al respecto. Finalmente, uno de los aspectos importantes para el contexto de la pospandemia es facilitar el desarrollo de capacidades para el trabajo remoto o el teletrabajo. P recisa- mente , los renglones anteriores implican una serie de aspectos relacionados, la aplica- ci ón de tecnología al trabajo se realiza en diversos contextos; por ejemplo, para el caso del uso de simuladores, los estudiantes tienen al menos tres alternativas de interacción: sistemas de mensajería para comunicaciones inmediatas, el ambiente virtual de la asig- natura para interactuar sobre temas académicos y el ambiente de la simulación. Este último, mantiene una serie de métricas que permiten obtener una idea de la cantidad de tiempo invertida en el simulador. Específicamente , en la tabla 4 , se exponen los minutos invertidos por 72 de los equipos , que cursaron la asignatura con el simulador desde el 2019. Tabla 4. Minutos totales en simulación por equipo durante el periodo comprendido entre el primer período 2019 a l primer período 2021 Equipo Minutos Equipo Minutos Equipo Minutos Equipo Minutos 1 4 380 19 15 824 37 12 441 55 7 866 2 4 785 20 3 405 38 6 882 56 6 152 3 6 196 21 6 566 39 7 121 57 6 767 4 6 687 22 9 832 40 8 376 58 7 154 5 12 179 23 3 959 41 13 113 59 7 112 6 8 123 24 5 081 42 12 734 60 7 483 7 6 181 25 14 569 43 8 490 61 4 621 8 9 347 26 9 480 44 12 659 62 11 114 9 6 369 27 11 717 45 6 353 63 6 791 10 11 918 28 10 587 46 14 090 64 14 161 11 10 671 29 12 966 47 6 702 65 11 843 12 8 215 30 15 900 48 11 697 66 12 078 13 12 257 31 15 898 49 8 225 67 4 915 14 6 274 32 5 736 50 7 542 68 5 941 15 11 279 33 5 626 51 11 259 69 8 873 16 12 401 34 6 331 52 13 105 70 8 290 17 5 692 35 4 607 53 7 369 71 10 778 18 10 880 36 6 474 54 8 719 72 7 451 Fuente: Elaboración propia con datos de la Cátedra de Estrategia Empresarial de la UNED. El mínimo por equipo invertido es de 4380 minutos, es decir, 73 horas de trabajo. E l promedio de minutos invertidos es de 8546 o 142 horas, casi el doble; pero , el máximo 576

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=