Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 Contribuciones de las herramientas de simulación utilizadas en entornos virtuales como una alternativa educativa para el futuro cercano del trabajo profesional: un caso latinoamericano García, Álvaro; Romero, María Gabriela orcid.org/0000 - 0002 - 9776 - 0908, agarcia@uned.ac.cr orcid.org/0000 - 0002 - 7453 - 7308, mromerov@uned.ac.cr Universidad Estatal a Distancia , San José, Costa Rica Sabanilla, Montes de Oca, San José, Costa Rica Resumen: La pandemia por la COVID - 19 exigió a las organizaciones que hicie- ran gala de su capacidad de adaptación, con esto se evidenciaron y se aceleraron modificaciones en varios de los procesos, incluso en los más sustantivos para muchas de ellas. Las innovaciones están centradas , especialmente , en la virtuali- zación de los espacios de trabajo y de aprendizaje. Todo esto se venía gestando en los últimos lustros , gracias al advenimiento de las tecnologías de información y comunicaciones, por lo tanto, es necesario, ya transcurrido un año desde la adopción de trabajo remoto, reflexionar prospectivamente acerca de la perma- nencia de estos cambios, cómo los han tratado y cómo responder las necesidades de las organizaciones a este contexto del futuro cercano. Palabras clave: Educación a d i stancia , Si mulación, Teletrabajo. 1 Introducción La pandemia por la COVID - 19, pero también la necesidad de reducir el impacto en el ambiente de las actividades humanas, hacen suponer que la adopción paulatina de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de trabajo y del aprendi- zaje, se profundizarán en los próximos años. Por eso , es importante reflexio nar acerca de cómo la educación; pero , sobre todo las universidades , deben abordar el tema de la digitalización y la virtualización de los espacios de trabajo, aprendizaje y ocio, con el fin de atender efectivamente las necesidades de sus poblaciones y grupos de interés. 568

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=