Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 Reforzar frente a los alumnos el mensaje respecto de que, si bien, tenemos culturas distintas, ninguna es mejor o peor que la otra. Esto ayuda a los alumnos a reforzar su confianza, respeto hacia el otro, rescatar lo mejor de ellos y compartirlo con su contraparte internacional. Tener mucha paciencia con su “Profe Coiler”. También nos afe ctan las diferencias culturales. Si bien los alumnos perciben las diferencias entre ellos, los profesores participantes no estarán ajenos a esta experiencia. Lenguaje, temperamento, tonos de voz, cumplimientos de acuerdos, tiempos de respuesta, entre otras, serán alg u- nas diferencias con que inevitablemente hay que lidiar en pro del éxito del proye c- to. Ser perseverante, “Vas a sentir que el esfuerzo NO vale la pena” . Una experiencia COIL involucra mucha planificación previa, sobre todo cuando esta se realiza por primera vez. Referencias Appiah - Kubi, P., & Annan, E. A review of a collaborative online international learning. I n- ternational Journal of Engineering Pedagogy, 10(1) , (2020). Cepal, N. (2020). Informe sobre el impacto económico en América Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus (COVID - 19), América Latina y el Caribe, (2020). Global Classroom by Tec de Monterrey. (2021). https://www.tecglobalclassroom.mx/ , last accessed 2021/10/03. Gómez López, P. ¿Qué sucederá con la internacionalización de la educación superior y la movilidad estudiantil después del COVID - 19? Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 14(2) , (2020). Hénard, F., Diamond, L., & Roseveare, D. Approaches to internationalization and their im- plications for strategic management and institutional practice. IMHE Institutional Manag e- ment in Higher Education, 11(12) , (2013). Júnior, C. A. H., & Finardi, K. R. Internationalization and virtual collaboration: insights from COIL experiences. Ensino em Foco, 1(2), 19 - 33, (2018). Meza Morón, O. P. Proyecto de docencia colaborativa basada en el modelo COIL, México, (2018). Moreno - Correa, S. M. La innovación educativa en los tiempos del Coronavirus. Salutem Scientia Spiritus, 6(1), 14 - 26, (2020). Sáenz, M., & Cira, J. La Educación Superior en los tiempos del Covid - 19; impactos inm e- diatos, acciones, experiencias y recomendaciones. https://www.researchgate.net/publication/341447328_La_Educacion_Superior_en_los_tiem pos_del_Covid - 19_impactos_inmediatos_acciones_experiencias_y_recomendaciones, last accessed 2021/10/03. SUNY COIL Center. (2020). What is COIL? https://online.suny.edu/introtocoil/suny - coil - what -is/ , last accessed 2021/10/03. UNESCO. Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos de aprendizaje. https://unesdoc.unesco.org/ark :/48223/pf0000252423, last accessed 2021/10/03. Vidal Ledo, M. J., Barciela González Longoria, M. D. L. C., & Armenteros Vera, I. Impacto de la COVID - 19 en la Educación Superior. Educación Médica Superior, 35(1) , (2021). 554
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=