Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 • (Var_B1) Malla temática con íconos en la plataforma de mediación virtual. • (Var_D2) Selección de mejor respuesta. • (Var_D4) Resúmenes de apoyo de los supuestos de las teorías de comercio. Se consultó sobre su percepción de aprendizaje sobre las principales teorías de co- mercio internacional, con base en sus actividades asincrónicas (Var_E1a, VarE1b, y Var_E1c). Asimismo, se indagó sobre elementos para contrastar el aula invertida con las clases magistrales tradicionales, en relación con su aprendizaje (Variables C1, C2, C4, C5, F2 y F3). Además, se procuró valorar aspectos de control relacionados con posibles efectos de la pandemia, el sexo de las personas estudiantes y su interés en la materia (G1, G3, G6). Por último, se brindó un espacio de observaciones o comenta- rios para que la persona estudiante pudiese opinar libremente, respuestas que también se tomaron en cuenta para el análisis de los resultados. 3 Resultados Todas las personas estudiantes respondieron el cuestionario de manera anónima en clase. Para facilitar el análisis descriptivo, los resultados se transformaron de una escala de cinco a una de tres atributos. Cuadro 1. Percepciones sobre la frecuencia en que los componentes asíncronos ayudaron al aprendizaje. Componentes Asíncronos Siempre / Frecuentemente Ocasionalmente Nunca A1) Comunicación rápida y pertinente con la persona docente 74.3 20.0 5.7 D1) Uso del cronograma de estudio semanal. 85.7 14.3 - B1) Malla temática con íconos en la plataforma de mediación virtual 91.4 8.6 - D4) Hojas de apoyo con los supuestos de las teorías de comercio internacional 68.6 17.1 14.3 D2) La selección de la mejor respuesta. 85.7 14.3 - Con respecto a la comunicación, hay estudios que apoyan que la calidad y cantidad de interacción entre docente y estudiantes genera un impacto positivo en el aprendiza- je del alumnado (Sebastianelli et al., 2015; Baker 2010). Tener la posibilidad de co- municarse con la persona docente de manera rápida y pertinente se logró al brindar opciones de contacto sin restricción de horarios (correo electrónico, mensajes, a través de la plataforma de mediación virtual, y la mensajería instantánea WhatsApp). Esto requiere un esfuerzo importante de la persona docente para poder responder con in- 517
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=