Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 Tabla 1. Principales desafíos, oportunidades y mejoras de la metodología de aula i nvertida. Conclusiones La investigación realizada determinó que los estudiantes consideran que la metodo- logía de aula i nvertida, aplicada en los cursos universitarios de matemática, aumenta significativamente la carga académica en comparación con los cursos que no imple- mentan esta metodología. Asimismo evidencia una preferencia en realizar combinacio- nes de metodologías activas para lograr la efectividad del aprendizaje. Los estudiantes consideran que esta metodología, debería ser aplicada de una mejor forma, un ejemplo de ello es que las pre clases consisten en resolución de ejercicios, y la mayoría de los estudiantes no cuentan con conocimientos básicos , por lo que se les dificulta realizarlas. También, consideran que, durante las actividades de clase, falta explicación e interacción con los estudiantes. Los estudiantes perciben que los profeso- res utilizan esta metodología para no hacer sus labores, y que ellos se convierten en autodidactas. Por otra parte, la mayoría de los alumnos consideran que la metodología no les aumenta la motivación, más sino han desarrollado habilidades como i nvestiga- ción, participación activa en el desarrollo de su aprendizaje, independencia, aumento en el pensamiento crítico y principalmente, perciben que deben aprender solos. Finalmente, con base en los resultados se puede concluir que las metodologías acti- vas, dejando a un lado las clases magistrales les permite a los estudiantes desarrollar habilidades y destrezas que son importantes para su desarrollo profesional, pero que debemos emplearlas adecuadamente y sobre todo garantizar el aprendizaje de los estu- diantes universitarios. Desafíos Oportunidades Mejoras Investigación Investigación Más interacción de los docen- tes con los estudiantes Autoaprendizaje Mejorar el manejo de herra- mientas digitales Nivelar sobrecarga de trabajos Adaptación Ser autodidacta Que la persona docente brinde mayor explicación de los te- mas. Disciplina Involucrarse en el desarrollo del aprendizaje Periodos más extenso para la entrega de trabajos Tiempo para el desarrollo de actividades Apoyo por parte de los y las docentes para un mayor acom- pañamiento en el proceso de aprendizaje. Dificultad para aprender Las pre clases no debería ser ejercicios de resolución Concentración Comprensión de los docentes Herramientas tecnológicas 50

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=