Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 • Influencia de la actitud del docente en los aprendizajes, desde la perspectiva de estudiantes y docentes, en una facultad de odontología • Visión Interdisciplinar en la Formación de Odontólogos Especialistas Promueve Conservación de la Dentición • Inclusión de la Sustentabilidad en la Formación del Nutricionista de la Universidad de Chile • Percepción Docente y Estudiantil Sobre Facilidades, Dificultades y Calidad de la Docencia Remota de Emergencia, Implementada Durante la Pandemia por COVID-19, de 2º a 4º Año de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile, Año 2020 • Interculturalidad y Salud a Través de Cómics. Experiencia de Cuatro Años en Estudiantes de Medicina de la Universidad de Valparaíso • Estados afectivos emocionales y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios de carreras pedagógicas y de salud • Enseñanza en Ciencias de la Salud durante la pandemia: algunos aprendizajes y reflexiones • Evaluación de la incorporación de experiencias de telesimulación en la formación de Terapeutas Ocupacionales de la Universidad de O ́Higgins • Rediseño curricular: Una oportunidad para la reflexión, actualización y mejora continua en la carrera de Química Farmacéutica • Formación en Competencias Culturales a futuros profesionales de salud para el nuevo perfil demográfico chileno • Habilidades e Competências Clínicas de Graduandos de Medicina Submetidos ao Exame Clínico Objetivo Estruturado e Mini Exame Clínico na Pediatria Competências Clínicas de Graduandos na Pediatria • Percepción de los estudiantes sobre las estrategias empleadas el curso Odontología Infantil II, durante la pandemia de la COVID-19 • Educación y Salud en tiempos de pandemia COVID-19: oportunidad y desafíos para la transformación en educación superior 5 132 141 152 162 172 182 189 197 209 221 231 255 266

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=