Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 - “Me parece una opción muy acertada a la hora de recopilar y explicar los conoci- mientos adquiridos, ya que uno puede llegar a entender mejor un tema a la hora de desarrollarlo en profundidad para explicárselo a otro, y dejar un resumen de los temas donde frecuentemente se estarán consultando dudas. Creo que es muy buena opción para aprender comparado a sólo realizar pruebas y exámenes.” - “Lo que a mi me gusta mucho de los portafolios es que son estrategias diferentes donde nos toca poner o dar una explicación de los temas, donde a parte de practicar con los ejercicios también tenemos que demostrar lo que entendimos de cada tema, por lo que me gusta mucho porque uno como que explica con sus propias palabras la materia y al menos eso es lo que me ayuda mucho a mí, a veces no recuerdo las palabras exactas de la profesora pero si recuerdo lo que puse en el portafolio y me ayuda. ” - “En ocasiones, el tiempo de realización ya que el hecho de tener los quices, tareas y otros trabajos de otra materia nos obligan a apurarnos para salir con todas las asignaciones” - “Al menos este semestre puse muchos cursos y hacer los portafolios me quitaba mucho tiempo, el primero aunque fueron más actividades, eran más cortas pero en el segundo sí perdí mucho tiempo” 4.2 Actividades de clase 4.2.1 Tarea 2: Razones de cambio El objetivo de esta asignación era que el estudiante usara una forma creativa para ejem- plificar la técnica aprendida en clase como parte de la solución de problemas de razones de cambio. En la figura 5, se muestra un ejemplo desarrollado por la docente. 467

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=