Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 Fig. 1. Descripción de actividades para la primera entrega del porta- folio Fig. 2. Descripción de actividades para la tercera entrega del portafo- lio Los portafolios fueron valorados mediante una rúbrica, para asignar una calificación sumativa. En general, el promedio de calificaciones para esta estrategia fue 88. En las figuras 3 y 4 se muestran ejemplos de los trabajos realizados por los estudian- tes. Fig. 3. Ejemplo de portafolio Fig. 4. Ejemplo de portafolio Por otro lado, se pidió a los estudiantes que expresaran , por medio de un formulario, su apreciación. Algunos de los comentarios recibidos fueron los siguientes - “El portafolio me ayuda porque me permite practicar cosas que tal vez no entendí completamente o reforzarlas y también me permite ver si entendí un tema bien” - “Considero que está muy bien, no obstante, cuando el estudiante lleva muchos cré- ditos y tiene por lo tanto menos tiempo, se puede volver un poco pesado, asu- miendo que se llegue a atrasar incluso solo una semana.” - “Siento que es bueno para tener la materia fresca y el porcentaje está bastante bien, de hecho en realidad siento que es mejor cuando el portafolio es sólo de teoría o evidencias de clases porque al final todos hacemos práctica por aparte, pero nunca nos detenemos a estudiar la teoría” 466
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=