Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 que es responsabilidad del docente y que no es necesario autoevaluar sus trabajos para mejorar el desempeño, dando mucho valor a la evaluación sumativa. En el cuadro 1 se puede observar el porcentaje de aprobación para los dos cu rsos, inicial, es decir, antes de ir la evaluación remedial, que en la Universidad Técnica Nacional (UTN), es una prueba de sustitución que consiste en hacer una evaluación sobre los temas incluidos en la prueba parcial donde el estudiante obtuvo la nota más baja y sustituir el resultado de e sta en el total de calificaciones, (UTN, 2014). Cuadro 1. Comparación entre de la aprobación de ambos cursos Año 2019 2020 Porcentaje de aprobación antes de sustitución 75 % 84 % Porcentaje final de aprobación 88.5 % 97 % Los datos del cuadro 1 se obtienen de los resultados finales del curso sumando los estudiantes que aprobaron el curso, es decir su calificación final fue más de 6.75 , divididos entre el total de estudiante que llevó la materia multiplicado por 100 Porcentaje de aprobación= # ó 6.75 # * 100 Este resultado no se esperaba, ya que el año anterior el curso presencial había tenido una buena promoción y la hipótesis inicial era que el curso de química orgánica iba a tener un porcentaje bajo de aprobación; sin embargo, la aprobación fue muy alta y solo hubo una deserción , en tanto que en el 2019 se dieron tres deserciones. En cuanto a los puntos de mejora propuestos en los dos cursos, son muy similares independiente de la modalidad, en ambos casos solicitan que se resuelvan más ejercicios prácticos, en forma detallada, durante la clase, que las guías de trabajo sean más cortas y que las clases sean más dinámicas. Por otro lado, los estudiantes que llevaron el curso en forma virtualizada consideran que se pueden hacer videos cortos , para explicar el tema y en los encuentros sincrónicos trabajar en grupo y resolver problemas con la guía de la persona mediadora. Lecciones, Aprendizajes y Recomendaciones que nacen de la experiencia Al revisar y analizar los dos cursos, se encuentra que , indep endientemente de la modalidad , es necesario cambiar el paradigma de la clase magistral y centrar el curso en el aprendizaje del estudiante, pues, aunque ellos se quejan de la cantidad de trabajo, reconocen que las clases invertidas, con guías de lectura sirven para aprovechar mejor el tiempo durante los encuentros presenciales o virtuales. 447

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=