Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 − Completar las guías y las tareas, revisar las tareas y asistir a las videoconferencias ayudó a que casi todos alcanzáramos los objetivos del curso − Los exámenes eran largos, pero sencillos y revisando las guías y los ejercicios de las tareas se podían resolver, estos fueron otro momento de aprendizaje − Las evaluaciones en muchos casos fueron resueltas en grupo, aunque fueran personales, esto ayudó a que la promoción fuera tan alta 8. En cinco o seis renglones indique los cambios que haría para mejorar el curso de química orgánica virtual. El formulario para los estudiantes que llevaron el curso en forma presencial es similar , solamente se cambió la pregunta sobre las videoconferencias por clases presenciales y se adecuó la pregunta sobre la autoevaluación de las tareas. Estas preguntas fueron: Las clases presenciales con explicación por parte de la docente: (Selecciona todos los que correspondan.) − Ayudaron a aclarar cada tema − Demasiado largas, por lo a veces me distraje y perdí parte de las explicaciones − No se requieren, prefiero ver videos de YouTube, para aclarar dudas − El contacto con la docente cada semana permite aclarar dudas 6. Considera que: (Marca solo un a respuesta) − Las tareas deben ser calificadas por el docente − Deben ser autoevaluadas por el estudiante con ayuda de un solucionario para aprender de los errores − Deben revisarse en clase, pero no calificarse 3.2 Encuesta para estudiantes 2020, curso virtual : La encuesta fue respondida por 44 estudiantes de los 65 que se invitaron a responder el cuestionario, lo que equivale al 67.7 % de la población. De los estudiantes que respondieron el formulario, el 73 % considera que el curso llenó su expectativas. En cuanto a la metodología de clase invertida, donde el estudiante debía completar semanalmente una guía de trabajo sobre la parte teórica de la materia, el 68.,2 % de los aprendientes consideran que en esta forma se logra llevar la materia al día, y se pueden aprovechar las clases sincrónicas (videoconferencias) para resolver dudas y hacer ejercicios. Para estos encuentros, la mayoría de los estudiantes prefiere explicaciones cortas y tener videos grabados con la parte más importante de la materia y aprovechar el espacio para resolver problemas en forma individual o en grupos de trabajo. Por otro lado, expresan que se requiere que la persona mediadora resuelva más ejercicios paso a paso y los explique para aclarar todas las dudas resultantes antes de trabajar en los grupos y en los problemas de tarea o parte práctica. 445
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=