Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 un gestor de la actividad, acompañando a todos los participantes, brindando consejos analíticos y guiando las elecciones analíticas de los participantes. Durante la ejecución del curso, se desarrollaron diferentes herramientas educativas las cuales estaban dirigidas a dar al estudiante un rol de líder en su proceso de aprendizaje. Parte de los objetivos de la actividad es enfrentar al estudiante con sus propias falencias y la necesidad de conocer los principios teóricos de la bioestadística, por su propia iniciativa, que les permita tomar decisiones acertadas en diferentes ámbitos de su carrera profesional. 4 Lecciones, aprendizajes y recomendaciones que surgen de las experiencias La implementación de estas metodologías tuvo efectos positivos en diversos aspectos de la clase. Estas mejoras se evaluaron por medio de encuestas cortas que los estudiantes contestaron al finalizar la actividad y por la valoración subjetiva del docente de su experiencia. Por ejemplo, en el curso de Ecología de Poblaciones, los estudiantes reportaron sentirse más motivados de continuar con el curso después de haber tenido clases con metodologías activas de enseñanza-aprendizaje que cuando matricularon el curso (Fig. 3). El 90 % de los estudiantes tenía un interés de intermedio a alto y este aumentó después de participar en las clases STEM. Fig. 3. Calificación que da el estudiantado (n = 10) a su nivel de interés por el curso de Ecología de poblaciones y comunidades, después de haber recibido clases con métodos activos de enseñanza-aprendizaje. Elaboración propia. 434

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=