Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 Fig. 1. Etapa del proceso de diseño en la que se aplicará la herramienta motivo de esta revisión de caso. Elaboración propia. Por tanto, esta investigación se plantea las siguientes preguntas: ¿Cuáles estrategias se pueden utilizar para que el estudiante del taller de diseño ins- trumentalice los conocimientos adquiridos en las materias de teorías en un proyecto de diseño, en la etapa de conceptualización y planteamiento de p autas de diseño arquitec- tónico? ¿Utilizar el mapa mental podría mejorar la estrategia de enseñanza - aprendizaje para que el estudiante pueda argumentar e instrumentalizar sus ideas y, así, convertirlas en pautas de diseño arquitectónico? ¿Cómo construir la herramienta específica, basada en la estrategia del mapa mental, para poder aplicarla y validar su utilidad? Hasta ahora se han puesto en práctica algunos ejercicios que se acercan a esta estra- tegia en el taller mencionado, sin embargo no de manera sistemática. U no de estos ejer- cicios ha utilizado un diagrama tipo secuencia lógica de ideas , aplicado por la autora de este artículo, sobre el cuál gira esta revisión de caso (véase la Fig. 2). 42
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=