Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 En particular, en el área de la modalidad de trabajo se destacan tres aspectos fundamentales. El primero está relacionado con la dificultad de trabajar a distancia con personas que no se conocen; el segundo con los aspectos prácticos de organización, coordinación y gestión del tiempo en función de los diferentes horarios y necesidades, y el tercero está relacionado con la dificultad de ser propositivos/as en el grupo y de motivarse mutuamente para aprovechar al máximo la experiencia. Un ejemplo de percepción: “la menor calidad de trabajo en equipo y la complejidad de llamarnos la atención al no ver nuestras caras para poder motivarnos cuando hay poca participación”. El área de las relaciones humanas está vinculada, por un lado, a la imposibilidad de tener una interacción directa con el socio comunitario y, por tanto, a la dificultad de crear un vínculo real, a partir de una comprensión profunda de sus necesidades. Por otro lado, está vinculada a la falta de interacción más directa con el grupo de trabajo y las consiguientes relaciones impersonales que se generan. Un ejemplo de percepción es: “No se podrá crear un vínculo ni conocer a los niños a los que estamos ayudando porlo que se siente alejada la realidad por la que ellos pasan, como que sólo sabemos lo que nos cuentan. Es un poco desmotivante”. El área de la conexión y los recursos está vinculada, por un lado, a los problemas de Internet, como la mala conexión, el mal funcionamiento del equipo tecnológico o las fallas técnicas de los sitios o aplicaciones web. Además, está vinculada a los límites socioeconómicos y a la falta de recursos personales. Lo anterior se evidencia en el siguiente comentario, “ el estar en línea no es accesible para todos. Se llama brecha socioeconómica ”. El área de las herramientas digitales está vinculada a la falta de habilidades necesarias para utilizarlas, que según el alumnado deberían ser reforzadas previamente. Asimismo, está relacionada con el riesgo de utilizar excesivamente dichas herramientas, con consecuencias en la salud física y mental, así como en la concentración en general. Un ejemplo de percepción: “Muchas horas utilizando tecnología es desgastador para la salud mental y física”. El área de la comunicación se refiere a las dificultades vinculadas al medio a través del cual los estudiantes interactúan entre sí, impidiendo un diálogo auténtico y la pérdida de algunos componentes comunicativos como el lenguaje no verbal. Ejemplo de percepción: “la comunicación con mis compañeros y compañeras de trabajo en un contexto totalmente digital y sin conocernos es poco fluida e impersonal”. Por último, el área de impacto del proyecto señala la dificultad de ver directamente los frutos del trabajo realizado, de entender cuántas personas reciben realmente el servicio y, por tanto, de comprender su impacto; por ejemplo, “no comprender cuántos son los que realmente están recibiendo el servicio que se quiere entregar”. 406
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=