Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 La innovación se debe convertir en parte de la cultura institucional en cada p rograma, de lo contrario solo puede ser una práctica solitaria y no sostenible. La relación profesor/estudiante debe ser repensada bajo el enfoque por competen- cias. La educación remota debe considerarse como parte de un híbrido para la formación en la universidad en el contexto de retorno a la nueva normalidad. Para procesos de innovación sostenibles es necesario promover comunidades de aprendizaje e investigación en cada p rograma. Referencias Cerdas- Montano, V., Mora - Espinoza, Á., y Salas- Soto, S. E. (2020). Educación remota en el contexto universitario: necesidad del trabajo colaborativo para la mediación pedagógica docente en tiempos de COVID. Revista Electrónica Educare , 24 (Suplemento), 1 – 4. Kozanitis, A. (2017). Las pedagogías activas y el uso de los TICs en contexto universitario: ¿una combinacion posible? Revista Diálogo Educacional , 17 (52), 479. Kozanitis, A. (2021). Évaluation Des Apprentissages En Formation À Distance : Les Situations Authentiques À La Rescousse. Revue Internationale Des Technologies En Pédagogie Universitaire , 18 (1), 276 – 290. Malinauskas, R. K., & Pozeriene, J. (2020). Academic motivation among traditional and online university students. European Journal of Contemporary Education , 9 (3), 584 – 591. Martínez Iñiguez, J. E., Tobón Tobón, S., y López Ramírez, E. (2018). Acreditación de la calidad en instituciones de educación superior: retos pendientes en América Latina. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores , 9 , 20. Matthews - DeNatale, G. (2014). Are we who we think we are? eportfolios as a tool for curriculum redesign. Journal of Asynchronous Learning Network , 17 (4), 41 – 56. Pastran Chirinos, M., Gil Olivera, N. A., y Cervantes Cerra, D. (2020). En tiempos de coronavirus: las TIC´S son una buena alternativa para la educación remota. Revista Boletín Redipe , 9 (8), 158 – 165. Schell, J. A., & Butler, A. C. (2018). Insights From the Science of Learning Can Inform Evidence - Based Implementation of Peer Instruction. Frontiers in 388
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=