Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 manera colaborativa desde el nivel básico hasta el nivel máximo , de acuerdo con la taxonomía de Bloom. Además, estos podrán ser medidos a través de productos más específicos que integren estos saberes. Las estrategias de evaluación para cada etapa evaluativa serán adecuadas a la eva- luación en línea y en función de los objetivos de aprendizaje, pero con elementos adi- cionales que promuevan valores de integridad en el curso. Previamente, la evaluación era planificada de manera presencial con algunos reportes evaluativos en línea. E n el contexto online estas estrategias requieren ser adecuadas y reforzadas para medir de manera idónea los aprendizajes y poder entregar retroalimentación a los estudiantes , de tal modo que los propios estudiantes puedan hacer seguimiento de sus propios avances y se motiven a mejorar en cada etapa del proceso de aprendizaje. A manera de ejemplo de cambio , antes los estudiantes empezaban el curso sin una evaluación diagnóstica, para la propuesta se aplicará un cuestionario no calificado como línea de base que describa los conocimientos previos y habilidades básicas para el desa- rrollo de actividades en el curso, con los resultados de esta evaluación previa se podrá ajustar las actividades de inicio y el soporte necesarios para que logren los objetivos de aprendizaje de manera efectiva. Los cambios innovadores se han realizado en el componente denominado estrategias de evaluación , en concordancia con las actividades definidas en el componente estrate- gias de enseñanza -a prendizaje. 2.5 Hacia estrategias que promuevan el compromiso y motivación de los estudiantes. Una de las preocupaciones en contextos de cambio para los docentes en el momento de la planificación de sus cursos se encuentra en cómo hacer que los estudiantes realmente respondan a las exigencias del curso con compromiso y debidamente motivados, de tal modo que el proceso de enseñanza - aprendizaje se convierta en una experiencia de aprendizaje. En todo caso, la manera de lograr que tanto compromiso como motivación se conecten para convertirse en conductor del pensamiento de los estudiantes. Es preciso entonces diferenciar estos dos elementos tan importantes para el desarro- llo efectivo de los aprendizajes. Cuando se refiere a compromiso, entiéndase en el mundo moderno a una acción no solo individual sino también grupal que converge el interés o intereses y les da sentido de pertenencia hacia algo (Matthews - DeNatale, 2014). Por otro lado, la motivación ligada a las necesidades básicas del estudiante puede ser extrínseca o intrínseca, lo que se debe buscar es que esta se manifieste en el momento de aprendizaje en un contexto de educación remota (Malinauskas y Pozeriene, 2020). Bajo los aspectos teóricos revisados , se han considerado actividades que permitan lograr mayor compromiso y motivación, principalmente aquellas que sean auténticas. 85
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=