Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 9 compañeros y también con los socios comunitarios. En primer lugar, se revela la comunicación: “He extendido mis habilidades de comunicación escrita y verbal, desarrollando mi asertividad en los mensajes que entrego, siempre desde la cordialidad y el respeto. Asimismo, he desarrollado mucho más mi capacidad de buscar soluciones a eventos inesperados, a ser flexible ante los cambios que han ido surgiendo y a dialogar para llegar a acuerdos comunes” (Estudiante 4) . “ [Entre los] Aprendizajes relacionales se encuentran la capacidad de coordinación, confianza en el equipo y la comunicación que tenemos ” (Estudiante 5) . Además de la comunicación, los estudiantes hicieron mención a elementos como la tolerancia: “A nivel más personal logré desarrollar más la tolerancia, ya que, como un grupo grande muchas veces teníamos ideas u opiniones distintas, y teníamos que respetarnos entre todos/as” (Estudiante 6) . Finalmente, se destaca como aprendizaje significativo el desarrollo de la resiliencia en los estudiantes y la capacidad de sobreponerse a situaciones complejas, buscando alternativas de solución a los diversos problemas que surgieron a lo largo del proceso: “Al hacer el proceso de consultoría implica no solo hacer una tarea, sino comprender el contexto de la organización, con ello la problemática y, a veces, incluso hacer una mirada a aquello que no se ha pedido para solucionar el problema” (Estudiante 7). “Asimismo, he desarrollado mucho más mi capacidad de buscar soluciones a eventos inesperados, a ser flexible ante los cambios que han ido surgiendo y a dialogar para llegar a acuerdos comunes” (Estudiante 8). Otro elemento positivo que da cuenta de un aprendizaje significativo es la autorreflexión: “La autorreflexión ha sido un factor clave que he aprendido durante el transcurso del curso, porque me ha permitido mejorar mi capacidad de autocrítica y pensar en la utilidad que brindará la planificación de gestión a largo plazo(...) Cabe señalar, que lo antedicho es un aporte al desarrollo profesional futuro, ya que debemos ser capaces de criticar de forma constructiva nuestras acciones y trabajos para ser mejores profesionales” (Estudiante 9). 47
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=