Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 The analysis carried out facilitated inferring the quantity and location of the re- search courses that should be included in the new curricular network of the Nurs- ing Career of the Autonomous University of Central America (Costa Rica). It also allowed us to appreciate the elements necessary for the strengthening of the programs of these courses, considering the role played by the teacher, the students and the pedagogical didactic techniques and strategies to improve the students' interest in research. Keywords: Research skills; research interest; learning research; teaching re- search; undergraduate students. 1 Introducción A lo largo de la historia, una de las principales funciones de las universidades es la formación de profesionales que respondan a los problemas complejos y dinámicos de la sociedad actual, para que tengan la capacidad de interactua r de una forma reflexiva y crítica con la realidad y así, transform ar la eficazmente. Esto requiere que se evolu- cione de una formación centrada en el profesor hacia el alumno, durante la preparación de estos , lo que permite in centiv ar en ellos las competencias investigativas (Serrano de Moreno, 2020, p. 280; Ayala, 2020, p. 669 y Vallejo López et al., 2020, párrafo 3). Este desarrollo de destrezas investigativas permite que el futuro profesional tenga la capaci- dad de crear y producir nuevos conocimientos (González, 2004 citado por Pastor Ramírez et al., 2020, p. 7; Quezada Castro et al., 2020, p.165). Ochoa et al. (2016) , Sanromán y Morales (2016) (citados por Ayala, 2020, p. 669) agregan que es necesario que el estudiante aprenda a aprender, a resolver problemas y a adaptarse en este pro- ceso, lo que permite que se construya el conocimiento , a través de la investigación; pero es necesario que el profesor sea la guía durante este progreso. Aunque en la malla curricular de la carrera de Enfermería de la Universidad Autó- noma de Centro América (U.A.C.A.) se cuenta con un curso de Métodos y Técnicas de Investigación Científica en el nivel de la l icenciatura, históricamente los estudiantes han optado por realizar Pruebas de Grado, por lo que no es frecuente la elaboración de un Trabajo Final de Graduación o Tesis para obtener su título. Esta situación ha impli- cado que exista una dificulta d en el desarrollo de la habilidad investigativa, posible- mente al percibir que no la requieren para alcanzar su título profesional. En este contexto, se propone reorientar el curso de Métodos y Técnicas de Investi- gación Científica, mediante la siguiente pregunta: ¿c uáles son las técnicas y estrategias didácticas pedagógicas que permiten incrementar el interés por la investigación en los estudiantes universitarios? Para ello, se realizó una revisión de artículos a través de las palabras clave: i nvestigación , h abilidades de investigación , i nterés en investigación y e studiantes universitarios, en los motores de búsqueda de Google Académico, SciELO y Redalyc, restringiendo el rango de búsqueda desde el 2016 hasta la actualidad. Se escogieron los artículos más relevantes y relacionados con el tema. 314
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=