Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 estudiantes percibieron dichos organizadores, surge la necesidad de mejorar las indicaciones y comentar con el grupo los rubros evaluativos, para permitir así una valoración más integral del proceso. La realimentación se convirtió en un eje de esta estrategia pedagógica, y su per- cepción fue muy favorable. Se mostró no sólo su funcionalidad para el momento del curso, sino también en su uso como profesional de la orientación. Otro aspecto para rescatar es que los estudiantes consideraron al proceso de realimentación como un elemento para su crecimiento personal. Como todo proceso, se requiere mejorar ciertos aspectos en cuanto a tiempo destinado para realizarla, así como el espacio de acompañamiento. Otro elemento para considerar es tener la claridad, al momento de diseñar es- trategias de aprendizaje. Debido a que, en los aprendizajes en línea, estas deben siempre ser motivadoras, integradoras y considerar los elementos de la mediación pedagógica, así como la relación con el contexto en donde los estudiantes se desa- rrollan o bien se desarrollarán en su futuro laboral. 6 Bibliografía Alzate-Ortiz, F. y Castañeda-Patiño, J. (2020). Mediación pedagógica: Clave de una educación humanizante y transformadora. Una mirada desde la estética y la comunicación. Revista Electrónica Educare , 24(1), 411-424. Epub January 30, 2020 .https://dx.doi.org/10.15359/ree.24-1.21 Baber, H. (2020), Determinants of Students’ Perceived Learning Outcome and Satisfaction in Online Learning during the Pandemic of COVID-19. Journal of Education and e-Learning Research, Vol. 7, No. 3, 285-292 . https://ssrn.com/ab- stract=3679489 Barrios-Tao, H., y Peña Rodríguez, L. J. (2019). Líneas teóricas fundamentales para una educación emocional. Educación y Educadores , 22(3), 487–509. https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.3.8 11
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=