Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Otro aspecto importante, además del proceso, son los productos. Para esta acti- vidad, se requerían dos productos, una sistematización del proceso y una crónica de análisis, un 94.7 % indican que los productos (sistematización y crónica) están acordes con lo esperado de la actividad. Como parte de los procesos metacogniti- vos de este proceso, el estudiantado debía lograr por medio de la entrevista, fomen- tar el desarrollo del lenguaje a nivel de recepción, argumentación y producción, siendo un 100 % de la percepción de las personas participantes. También se les preguntó de si la entrevista les había permitido la profundización de los contenidos del curso (identificación de crisis, identificación de emergentes, capacidad creativa y crítica), lo que un 94.7 % respondió que sí. Además un 100% hace referencia a que la estrategia de entrevista potencia el compromiso por el tra- bajo, confianza en sí mismo y sentido de logro. En cuanto a la percepción de la evaluación y la realimentación, el cuadro 3 muestra los agrupamientos acordes con ambos aspectos. Cuadro 3. Percepción estudiantil en relación con la evaluación y realimen- tación del proceso de aprendizaje. Evaluación Realimenta- ción Aspectos por mejorar Evalúa de acuerdo a lo necesa- rio en la sistematiza- ción Promueve el desarrollo del futuro desempeño profe- sional Si, sin embargo, creo que podría dar un mayor acompa- ñamiento Sí evalúa cualitati- vamente Nos explica lo que debemos mejorar, fortalecer y también nos felicita cuando Si, sin embargo, se puede tomar en cuenta más, el desempeño que se 05

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=