Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 2 Método Este proceso se enmarca en una investigación en el aula, en donde se explora la percepción de un grupo de 19 estudiantes, que cursaron “Intervención orientadora en situaciones de crisis del desarrollo” de la carrera de Orientación, ante el cambio de las estrategias de mediación pedagógica y la evaluación durante el II ciclo 2020. Como parte de la exploración, se plantearon las siguientes preguntas de investi- gación: ¿cuál es la percepción de las personas estudiantes, en relación con el pro- ceso de mediación y realimentación de la entrevista del curso “Intervención Orien- tadora en Crisis del Desarrollo” de la carrera de Orientación de la Universidad Na- cional? y ¿cuál es la percepción de las personas estudiantes en relación con el pro- ceso de mediación para alcanzar los objetivos planteados en el programa de curso? Respondiendo la pregunta anterior, se reflexionará sobre la manera en que las es- trategias de mediación utilizadas en la entrevista permiten la adquisición de las destrezas y habilidades relacionadas con el diagnóstico e intervención. Se utilizará el enfoque cualitativo, el cual permite generar un proceso reflexivo para mejorar y transformar la práctica docente en el curso de intervención en crisis en presencialidad remota. Es empírica porque surge como primer paso reflexivo a la mejora de la entrega de la docencia, impactando a los docentes que impartimos los cursos de crisis y, también, a los otros docentes de otros niveles que deben realizar en sus cursos acciones prácticas. Se elabora una entrevista semiestructurada, que se le aplicó a toda la población (19 estudiantes) posterior a la aplicación de la entrevista de crisis. También, se utilizó el instrumento de evaluación de la percepción docente, por parte del estu- diantado. Este instrumento ya se encuentra validado por el Proceso de Evaluación Docente de la Vicerrectoría de Docencia y es aplicado a toda la población estu- diantil activa de la UNA. Para el tratamiento de la información y el análisis de datos se propuso lo si- guiente: (1) elaboración de entrevista semiestructurada para estudiantes para 30
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=