Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Among the most important results, the students' perception of the interview process was permeated by various emotions, including fear, uncertainty, happi- ness and security. The perception of the methodology and its structure was rated as acceptable, considering that the instructions and time for feedback could be improved. Finally, the students perceived that the feedback allowed them to re- flect on their strengths and aspects to improve both personally and professionally. Keywords: Student perceptions, methodology, emotions, feedback, knowledge level 1 Introducción Como parte de los cambios surgidos ante la nueva realidad, la Universidad Na- cional se ha dado a la tarea de reestructurar su quehacer sustantivo, impulsando la presencialidad remota, como parte de la estrategia metodológica. Esta decisión uni- versitaria ha provocado que se desarrollen diversos tipos de metodologías y proce- sos evaluativos en los cursos de carrera que se ofertaron en el 2020 y 2021. Siguiendo con la recomendación de las instancias superiores, la carrera de Orientación realizó modificaciones metodológicas en los cursos de sus planes de estudio. Uno de los cursos es Intervención orientadora en situaciones de crisis del desarrollo, del cuarto año de Bachillerato en Orientación. Anteriormente se desa- rrollaba de forma presencial y, como parte de la evaluación se realizaban entrevis- tas diagnósticas e intervenciones por un lapso de 6 semanas, sin embargo, en la presencialidad remota, las intervenciones ya no se realizan con personas externas, sino con pares y en línea. Esta modificación genera que el aspecto diagnóstico y de intervención se vean afectadas, porque el "par" se convierte en este momento en sujeto y objeto de estudio. El presente estudio plantea el objetivo de conocer la percepción de las personas estudiantes, en relación con el proceso de mediación y realimentación de la entre- vista del curso “Intervención Orientadora en Crisis del Desarrollo” de la carrera de Orientación de la Universidad Nacional, durante el período julio-noviembre 2020. Lo anterior para comprobar si existió transformación en la entrega a la docencia o si bien solamente se integró la herramienta tecnológica como parte del plan de contingencia a raíz de la COVID-19, en las entrevistas del curso. 01

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=