Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 3.2 Prueba de desarrollo Se empleará este instrumento de evaluación que consiste en preguntas abiertas ad hoc en relación con procesos geológicos propios del desarrollo de la asignatura y consideradas en la matriz de evaluación planteada para la elaboración de este instrumento. Este instrumento permitirá reconocer, a través de la evaluación, los niveles cognitivos del alumno, influenciados por la alfabetización académica. Además, permitirá reconocer las capacidades descriptivas, discriminativas, analíticas y de síntesis del alumno, sin dejar de lado las habilidades gramaticales, en relación con la escritura. 3.3 Lecturas y guías de ejercitación de lectura Las lecturas y guías de ejercitación de lectura serán evaluadas a través de listas de cotejo, que constituyen instrumentos de evaluación aplicadas durante la intervención de los procesos de alfabetización académica en el aula. Estas están conformadas por reactivos de dos a más interrogantes, relacionadas con aspectos literales, inferenciales y de criterio sobre los procesos geológicos a desarrollar en clase. Las guías de ejercitación son una extensión a las lecturas de clase, que demandan un conocimiento adicional sobre las mismas. 3.4 Actividades de ejercitación de escritura Las actividades de ejercitación de escritura serán evaluadas a través de listas de cotejo que constituyen instrumentos de evaluación aplicadas durante la intervención del proceso de alfabetización académica en el aula. Estas están conformadas por reactivos que permiten evaluar la producción textual en sus fases: planificación, textualización, revisión y reescritura. La producción textual se basará en procesos geológicos planteados dentro de la programación de clases y deberá ser elaborada por los alumnos participantes de la asignatura de Geología, considerando aspectos que estimulan la argumentación y composición textual tanto como la ortografía y gramática, teniendo en cuenta que los ejercicios de escritura son una extensión a las lecturas de clase y demandan de conocimiento previo sobre las mismas. 3.5 Rubrica de evaluación de ensayo académico La rúbrica es una herramienta de evaluación y/o calificación, conformada por un conjunto de criterios y estándares específicos ligados a los objetivos de aprendizaje de los alumnos. Esta herramienta provee un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares, permitiendo que profesores y estudiantes por igual puedan evaluar criterios complejos y subjetivos. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomenta el entendimiento e indica una manera de proceder con la enseñanza/aprendizaje consecuente. (Alfaro, 2010). 283

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=