Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 A través de un pretest y un postest aplicado a ambos grupos, comparamos los resultados y determinamos si la intervención de nuestro proceso influyó en el aprendizaje significativo de los estudiantes, es decir observamos si el conocimiento previo de los estudiantes se mantuvo, se transformó o se produjo nuevo conocimiento acerca de los contenidos desarrollados (teorías históricas sobre el desarrollo de la ciencia geológica, ciclos, subsistemas o bucles en el sistema Tierra, estructura interna de la Tierra, datación relativa y absoluta, mineralización, entre otros). Utilizamos instrumentos validados para el pretest y postest: el test de cloze y la prueba de desarrollo. La influencia se estableció con la prueba de suma de rangos de Wilcoxon. La alfabetización académica influyó en el aprendizaje significativo del grupo experimental, quienes mostraron una diferencia significativa entre los resultados de su pre y postest. En contraposición, el grupo control no mostró, mayor diferencia entre los resultados de su pretest y postest. Con esos resultados, rechazamos la hipótesis nula de la hipótesis general planteada para nuestra investigación y nos atrevimos a realizar recomendaciones para un mejor aprovechamiento de la función epistémica de la escritura en la educación superior. Tabla 1 Porcentaje de Estudiantes Aprobados y Desaprobados en la Asignatura de Geología entre los periodos 2008-2 y 2016-1 Periodo Matriculados Aprobados Porcentaje (%) Desaprobados Porcentaje (%) 2008-2 25 0 0 25 100 2009-2 104 3 3 101 97 2010-0 40 31 78 9 23 2010-1 77 16 21 61 79 2010-2 200 13 7 187 94 2011-0 89 30 34 59 66 2011-1 253 46 18 207 82 2011-2 239 87 36 152 64 2012-0 81 37 46 44 54 2012-1 232 20 9 212 91 2012-2 349 58 17 291 83 2013-0 171 51 30 120 70 2013-1 239 28 12 211 88 2013-2 575 65 11 510 89 2014-0 234 35 15 199 85 2014-1 603 51 8 152 92 2014-2 695 83 12 612 88 2015-0 252 181 72 71 28 2015-1 632 150 24 482 76 2015-2 681 108 16 573 84 2016-0 233 101 43 132 57 2016-1 556 21 22 435 78 Fuente: Oficina de registros académicos de la universidad continental. 280

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=