Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 4 especializados como talleres de diseño, estudios de fotografía, audio, cine y televisión, así como de radio entre otros. Espacios lúdicos, diseñados para que pudieran ejercer una función de tercer maestro [36]. 2.2 Objetivos del modelo El modelo nace como una iniciativa de la decanatura, para dar respuesta a varias situa- ciones que fueron apareciendo en el poco tiempo de iniciadas las operaciones de la facultad como una sola. En primera instancia , hubo un malestar hacia algunos docentes , en relación a la infraestructura , ya que no entendían las dinámicas espaciales en función de dar clases en talleres abiertos, otros no incorporaban el equipo y la tecnología dis- puesta en los espacios académicos y las evaluaciones desarrolladas por los estudiantes empezaron a arrojar incongruencias muy marcadas en las metodologías empleadas por los docentes, por lo cual se decide iniciar con un modelo de formación exclusivo para docentes que dieran clases en Campus Creativo. De ahí , nace la propuesta de desarrollar una herramienta de orientación y apoyo para los docentes, sobre todo en el uso adecuado de las instalaciones, por su configuración espacial y por la necesidad de entender el modelo , que destaca la interrelación de las disc iplinas como un agente creativo [5]. De igual manera , se plantea como guía para alinear al cuerpo docente en las pautas y directrices académicas de Campus Creativo, a esto se le sumó la necesidad de brindar un modelo de formación en didáctica que incluyeran como pilar la creatividad y la innovación, las metodologías activas, así como el uso educativo de las tecnologías . Finalmente, se establece la necesidad de incluir elementos básicos de teorías educativas, unificar las metodologías de las dife- rentes carreras sin perder las esencias de cada una, así como robustecer las estrategias de enseñanza- aprendizaje. Esto en función de que la facultad contaba con un porcentaje muy bajo de profesores con estudios formales en docencia, reportando solo un 3.84 % del clau stro docente con algún grado en educación [7]. 2.3 Programa Integrado para docentes “Creative Design”, Modelo Campus Creativo Para poder tener un piso con base en los pilares desarrollados en el modelo “Creative Design” , se exponen las “ideas definidoras” emp leadas de los conceptos de creatividad [30] [31] y de innovación [32]. Se incluye la creatividad , desde la perspectiva de los procesos cognitivos del análisis y la reflexión, de la curiosidad y el razonamiento hacia el proceso de creación: El pensamiento voluntariamente dirigido a crear algo nuevo solo puede partir de una decisión basada en un conocimiento previo y la conjetura de algo; sin información previa, el razonamiento no es posible... La creatividad requiere conocimiento previo, trabajo muy atento e intenso, la novedad de lo creado, su recono- cimiento y su fertilidad [31]. Y el enunciado empleado de innovación, lo incluye en el proceso formativo , como aquel que busca: transformar ideas y conocimientos en pro- ductos, procesos o servicios mejorados para el mercado [32]. Además, el acompaña- miento de las Tecnologías de Información y Comunicación - TIC - [21] [24] , desde el uso educativo. Por lo cual , el modelo busca incentivar procesos de análisis y reflexión en el quehacer docente, permitiendo y potenciando mejoras en las prácticas académicas 27
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=