Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 de trabajos más rigurosos. U na limitación de est a pesquisa fue la ausencia de un grupo control, que permitiera valorar el contraste de la estrategia didáctica implementada con los esquemas tradicionales en la estructuración de cursos teóricos y su evaluación. La virtualidad ha sido un elemento resolutorio en la formación de profesionales en odontología , como se ha evidenciado previamente en el texto, la buena aceptación de los cambios en la estrategia didáctica podrían proyectarse y ser trasladados a otros cursos teóricos de la carrera. Reorientar los modelos tradicionales de educación, basados en la evaluación exclusiva por medio exámenes y clases magistrales, es un camino a explorar aun cuando finalice la educación remota de emergenci a (23). Implementar recursos diferentes puede ayudar a que los estudiantes dejen de lado la atención exclusiva en los procesos de evaluación sumativa y den importancia a su proceso de formación (14). A pesar de todas las ventajas descritas a lo largo de esta discusión, es importante considerar que l a virtualidad no constituye el mejor escenario para todos los estudiante s , ya que las personas perciben, adquieren conocimiento, tienen ideas, piensan y actúan de manera distinta entre unas y otras (24). Además, este recurso debe estar orientado hacia algunos cursos cuidadosamente seleccionados de la carrera , teniendo claridad en la incapacidad de sustituir disciplinas práctic a s o clínic as . Por ejemplo, en la universidad en Malta , los estudiantes siguen prefiriendo el elemento de contacto humano y manifestaban preocupación por perder habilidades manuales, ya que al estar en casa no cuentan con el equipo necesario para practicar (25). Investigaciones realizadas en el último año , en este tema , reportan que los alumnos notaron que la falta de práctica , la posibilidad de agotamiento por el aprendizaje virtual y las dificultades para retener, visualizar o comprender el material estaban afectando su aprendizaje en general, así como el aprendizaje clínico (26). Esta situación también ha sido reportad a por los estudiantes de Utah (27). Por otra parte, un factor importante a tomar en cuenta en el análisis de la virtualización de emergencia y el uso de la tecnología en la educación es la determinació n de las diferencias socioeconómicas y cultura les . L a experiencia en una facultad en Irak resaltó la importancia de aumentar las habilidades en áreas como la tecnología, tanto en los estudiantes como en los profesores, y así estar mejor capacitados para futuros problemas, ya que más de la mitad no tiene ningún tipo de experiencia en este método (28). En contraste, e n una universidad de Utah, Estados Unidos de América, la mayoría de los estudiantes se sintieron cómodos con las adaptaciones tecnológicas para el plan de estudios (27), tal como sucedió en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica. 263

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=