Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 3 ─ Área de Artes Visuales: carreras de Producción Audiovisual, Diseño Gráfico y Ani- mación Digital, ─ Área de Diseño: con las carreras de Arquitectura y la carrera de Diseño y Decoración de Interiores y, ─ El Área de Comunicación Colectiva: que incluye las carreras de Publicidad, Perio- dismo, Relaciones Públicas, Comunicación Digital y Comunicación de Mercadeo. Para el año 2018 , existe una confluencia de acciones que son importantes de men- cionar, en primer lugar, la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva termina de consolidarse en un solo proyecto , denominado Campus Creativo. En segundo lugar, la Universidad Latina de Costa Rica es invitada a participar en el programa nacional STEM - CR , sobre metodologías para el aprendizaje, desarrollado por el Sistema Nacio- nal de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) y por la institución sin fines de lucro Laspau, afiliada a Harvard University. En esta primera versión, el programa incluyó la participación de más de 20 universidades públicas y privadas a nivel nacio- nal . Gracias a esta participación, la universidad genera la iniciativa del Programa Insti- tucional STEAM , (acrónimo generado por sus siglas en inglés Science (Ciencias) , Te- chnology (Tecnología) , Engineer (Ingeniería) , Arts (Artes) and Mathematics (y Mate- máticas). Este programa busca el desarrollo de un enfoque educacional más contempo- ráneo, enfatizado en la implementación de metodologías activas, promoviendo estrate- gias de enseñanza - aprendizaje mucho más dinámicas [9]. En tercer lugar, la facultad, al consolidarse, propone un modelo de formación docente, exclusivo para profesores de las áreas de Artes Visuales, Diseño y Comunicación Colectiva, para la capacitación en temas de innovación académica, desarrollo de creatividad, metodologías activas y didáctica universitaria. Esta triada de acciones - consolidación del Campus Creativo, desarrollo la iniciativa del Programa Institucional STEAM y la propuesta del modelo de formación para docen- tes de Campus Creativo - finaliza en la concreción de un modelo único en el país, espe- cializado para las áreas disciplinares de la facultad, potencializando temas específicos y moldeando la puesta en práctica docente y el modelo de enseñanza - aprendizaje. 2 Modelo de Formación 2.1 Campus Creativo y la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva Con la formulación del Campus Creativo y la formación de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva , se desarrolló la infraestructura necesaria para albergar las carreras que , dentro de sus objetos de estudio , incluyera n o calzaran con los conceptos de creatividad, innovación y el uso de tecnologías enfocadas hacia lo educativo. Dando como resultado un espacio de convivencia donde la multi y la interdisciplinaridad [35] se pudieran cultivar, por medio de espacios académicos abiertos, iluminados y ventila- dos de manera natural. Donde el mobiliario fuera acorde con las disciplinas: mesa s de trabajo grupales, pizarras móviles y acceso a equipo y tecnologías variadas. Espacios 26
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=