Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 Percepción de los estudiantes sobre las estrategias empleadas el curso Odontología Infantil II, durante la pandemia de la COVID-19. Marco W. Godínez -Chinchilla 1 1 DDS. Profesor, Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. marco.godinez@ucr.ac.cr Resumen La pandemia causada por el la COVID - 19 determinó cambios importantes en la metodología empleada en los cursos teóricos de la carrera de odontología. En este entorno, la virtualidad como educación remota de emergencia, constituyó una herramienta indispensable para solventar la imposibilidad de presencialidad. El objetivo de este estudio fue determinar la percepción del estudiantado del curso Odontología Infantil II, referente a los cambios realizados en las estrategias didáctica s y la evaluación. Se incluyeron en la investigación todos los estudiantes matriculados , se les envío , vía correo electrónico , un cuestionario que incluía preguntas acerca de datos sociodemográficos, conectividad y la percepción sobre las estrategias didácticas implementadas. En las preguntas de percepción , se empleó una e scala de Likert y, e n el análisis de los datos , se utilizó una estadística descriptiva. La mayoría de los alumnos manifestaron tener una conexión eficiente y cuentan con dispositivos electrónicos adecuados para recibir las lecciones. En relación con las estrategias, e l tiempo que se estableció para las clases virtuales y la asignación de actividades complementarias asincrónicas tuvo muy buena aceptación. En conclusión, la percepción de los estudiantes respecto a los cambios en el curso en su mayoría fueron positivos, recomendando su implementación en otras disciplinas de la carrera. Palabras clave: Edu cac ión en odontología , Educación a distancia , E nseñanza remota, Estudiantes, Percepción 255
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=