Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 2 1 Antecedentes 1.1 Universidad Latina de Costa Rica y la creación del modelo de Campus Creativo La Universidad Latina de Costa Rica está catalogada como la universidad privada más grande e importante de Costa Rica [1]. La misma obtuvo en el 2021 la certificación de 4 estrellas del Rating de QS Star University, colocándola dentro del Top 10 de Univer- sidades en Latinoamérica y número 1 de Centroamérica , según esta certificación [2]. La universidad tiene un modelo de educación basado en un enfoque h umanista, c ons- tructivista y c ognitivo del SXXI y se maneja bajo los pilares de: …la innov ación, la tecnología y el desarrollo de las mejores prácticas de metodologías educativas y el desarrollo de proyectos en las áreas sustantivas de su quehacer: docen- cia, investigación y extensión, son las cartas de presentación con las que puede asegurar que el proceso de formación profesional de sus estudiantes es de excelencia, asimismo, el de sus docentes; lo cual contribuye a la formación de líderes éticos, emprendedores e innovadores, capaces de ingresar a un mundo cambiante y dinámico, como el que pres enta el siglo XXI… [2]. Cuenta con una Vicerrectoría de Docencia, Investigación y Extensión, llamada VDIE , la cual está a cargo de la coordinación, asesorías, integración y la formulación de las acciones para garantizar la calidad académica, entre otros como procesos de innovación, mejora continua como acreditaciones y demás. Como parte de la VDIE, se encuentra el departamento de Desarrollo Docente, que se encarga de la formación de los profesores en áreas de la docencia. Desde el 2019 , se vienen desarrollando acciones para formalizar los procesos de capacitación y forma- ción. Actualmente , cuentan con certificaciones en Didáctica Universitaria en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Didáctica Universitaria para Entornos Presenciales de Apren- dizaje, Certificado en Innovación Educativa y Didáctica Universitaria para la Ense- ñanza del Arte, Diseño y Comunicación Colect iva, llamado “Creative Design” [2]. Acerca de la formación docente, señalan Nieva Chaves y Martínez Chacón que: la formación docente es fundamental para la transformación de la sociedad que valora el desarrollo humano y los proyectos de vida de las personas en las que los diferentes procesos pedagógicos se convierten en una búsqueda permanente del ser y deber ser de la cultura de los sujetos de desarrollo [3]. En el año 2016, la Universidad Latina de Costa Rica, impulsada por la necesidad de diferenciarse del resto de universidades del país (se contabilizan 54 universidades pri- vadas y 5 universidades estatales) [4], decide replicar el modelo desarrollado por la Universidad Andrés Bello en Chile, llamado Campus Creativo. El concepto de Campus Creativo reúne dentro de una sola facultad las carreras de Arquitectura, Diseño y Co- municación, aplicando un modelo de enseñanza basado en la creatividad. Partiendo de ese principio, la Universidad Latina adapta el concepto y desarrolla su propio proyecto, el cual se concreta a finales del 2018. El Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica está formado por la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva (FADCC) que contiene tres áreas disciplinares principales, a saber [5]: 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=