Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 principales fuentes de trabajo a corto y largo plazo El campo y la práctica de la profe- sión Análisis del campo y la prác- tica de la profesión Características de la profesión Práctica profesional de acuerdo con colegios y asocia- ciones profesionales Desarrollo disciplinar del campo profesional Estudio del campo y práctica profesional Instrumentos: Guía de entrevista a profesionales gra- duados de la carrera Guía de entrevista autoridades , gre- mios y asociaciones Guía de entrevista a profesionales desta- cados, investigado- res y profesores de la carrera Contexto i n- terno de la Universidad de San Car- los de Gua- temala Documentos Filosofía y naturaleza institu- cional Visión y misión Objetivos y finalidades Valores Enfoque curricular Políticas generales Ejes transversales Acuerdos Consejo Superior Universitario Perfil de egreso Unidad académica Descripción Fines y Objetivos Docentes, estudiantes, autori- dades Estudio de documen- tos de la Universidad y de la Facultad de ciencias Químicas y Farmacia, Escuela de Química Farmacéu- tica. Selección de infor- mantes clave Investigación bi- bliográfica y docu- mental Instrumento Guía de investigación documental de pro- yectos curriculares similares Instrumento Guía de entrevista a pro- fesores y autorida- des de la Escuela Instrumento Guía de encuesta d e estu- diantes Fase 2. Fundamentación curricular Se analizaron cuatro unidades mediante investigación documental 1. Marco situacional. S e describieron aspectos del contexto externo a la unidad acadé- mica / carrera que justifican el rediseño de la carrera. Se consideraron los siguientes aspectos: r ealidad nacional , ámbito de influencia y población. 2. Marco político y legal. En este marco se describieron los aspectos de tipo político y legal que fundamentan la carrea. Se consideraron los siguientes aspectos: l eyes , decre- tos, acuerdos , p olíticas educativas. 3. Marco conceptual. En este marco se describieron los fundamentos filosóficos, episte- mológicos, pedagógicos y psicológicos. 4. Marco curricular. Se definió el enfoque curricular, principios y ejes curriculares. 21
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=