Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Derivado de las recomendaciones del proceso de acreditación y la necesidad de revisar y actualizar el plan de estudio , se re alizó el proceso de rediseño curricular del programa académico de la Escuela de Química Farmacéutica , considerando el contexto externo, interno, internacional, marco político, marco situacional, conceptual y curricular, atendiendo referentes internacionale s . Dicho proceso permitió , por una parte, el análisis, reflexión, identificación de necesidades, or- ganización y planificación de mejoras , que permitan garantizar la calidad del programa educativo y el desempeño profesional de los egresados en el mercado de trabajo , la cual incluye la satisfacción de los empleadores y respuesta a nece- sidades sociales, permitiéndoles reconocer y asumir las nuevas formas de prác- tica profesional , que se requieren para sustentar un proceso social más equitativo (González, et al., 2009). 2. Metodología Se siguieron los lineamientos propuestos por el Departamento de Asesoría y O rienta- ción C urricular de la Dirección General de Docencia de la Universidad de San Carlos , la cual establece tres fases para la revisión y actualización del currículo. Fase 1. Investigación Curricular Se trabajaron cinco unidades de análisis siguiendo la estructura que se describe a continuación Unidad de análisis Elementos de estudio e inves- tigación Actividad es Técnicas e instru- mentos Contexto externo Documentos públicos: Políticas públicas de estado y de gobierno Planes de nacionales de desa- rrollo Planes sectoriales Programas y proyectos Necesidades y demandas edu- cacionales del país Necesidades, problemas, in- tereses, expectativas de la realidad nacional que resuelve la Educación Superior. Ámbito de influencia, poten- cialidades territoriales Tratados, convenios, acuerdos Estudio y análisis de documentos públicos a nivel nacional que fundamentan la ca- rrera Investigación bi- bliográfica y docu- mental Guía de análisis las cuales se contaba con ocho preguntas orientadoras Oferta y de- manda de formación profesional universitaria Demandas sociales de forma- ción profesional Oferta de inserción del gra- duado en el mercado laboral: Encuesta y entrevista a empleadores Instrumento: Guía de entrevista a em- pleadores 211

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=