Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Enseñanza en Ciencias de la Salud durante la pandemia: algunos aprendizajes y reflexiones Alvarez de Campos, Soledad 1[0000 0002 4591 6851] , Grebe María de la Paz 2[0000-0002-1252-435X], Centeno, Angel M. 1[0000-0002-8121-948X] 1 Dpto. Educación Biomédica, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Austral, Argenti- na. 2 Carrera de Psicología, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Austral, Argentina. scampos@austral.edu.ar Resumen: Este ensayo recoge algunos aprendizajes y reflexiones que surgen al interior de una facultad de ciencias de la salud de una universidad privada en Argentina, luego del tiempo que ha transcurrido la pandemia por COVD 19. Desde la mi- rada retrospectiva y del registro de conversaciones con profesores de la carrera de medicina, se describen los cambios vividos en la enseñanza, en la formación de los estudiantes y en el rol de los docentes con la incorporación de la virtuali- dad para reemplazar la presencialidad. Tanto para la institución como para los docentes, este nuevo contexto ha representado desafíos, nuevos aprendizajes y también dificultades a resolver. Se proponen seis reflexiones que dan cuenta de la complejidad de la situación, del profundo impacto en las personas, en la edu- cación médica y de cómo con optimismo se podrá afrontar el futuro. Palabras clave: Educación médica, Virtualidad, Transformación. 1 Introducción En la actualidad, existen gran cantidad de notas en la prensa, artículos de divulgación y científicos ampliamente difundidos acerca del impacto de la pandemia en práctica- mente todos los ámbitos de la vida de las personas y de las instituciones. El campo de la educación médica no es una excepción. Una búsqueda en PubMed arroja 8820 publicaciones acerca de educación médica, COVID en Eric, esta cifra asciende a más de 12.000. Sin embargo, la mayoría de los estudios provienen de Australia, Canadá, Reino Unido y USA. En este ensayo, se comparten algunas reflexiones acerca de lo ocurrido en la edu- cación médica, desde la mirada retrospectiva de la experiencia vivida en una facultad de ciencias de la salud de una universidad privada en Argentina durante la pandemia por COVID-19. La crisis generada implicó profundos cambios en el ámbito de la enseñanza de la medicina (Grønnebæk et al., 2020). Se pueden mencionar, entre otros, el traslado a la virtualidad de las clases, la suspensión de las actividades prácticas y el cierre de los hospitales y centros de salud para las rotaciones de los estudiantes. Todo 189

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=