Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 Visión Interdisciplinar en la Formación de Odontólogos Especialistas Promueve Conservación de la Dentición Erik Dreyer 1[0000 - 0002 - 2692 - 3669] , Angélica Michea 1[0000 - 0001 - 5104 - 4781] , Carlos Cisterna 1[0000 - 0001 - 6148 - 5644] , Pilar Barahona 1[0000 - 0002 - 7451 - 6419] , Andres Celis 1[0000 - 0002 - 7562 - 1384] y Anna Forés 2[0000 - 0001 - 6607 - 8132] 1 Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Santiago, Chile 2 Facultad de Educación, Universidad de Barcelona. Barcelona, España edreyer@odontologia.uchile.cl Resumen. La formación en odontología carece de marcos conceptuales para la toma de decisiones en contexto clínico, que prioricen saberes interdisciplinares. El propósito de este estudio fue modificar las decisiones clínicas iniciales con la incorporación de saberes interdisciplinares. Método: La unidad de rehabilitación en periodonto reducido (URPR) del programa de especialización en periodoncia de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile se impartió mediante metodologías activas, centradas en el estudiante; a saber, aprendizaje basado en problemas (ABP), aula reversa y discusión de grupo pequeño a 67 estudiantes. Para generar un cambio de conducta cada caso clínico fue un problema a resolver, sus decisiones y estados d e avance fueron exhibidas, reiteradamente. Se compararon propuestas iniciales y finales de los estudiantes, caracterizando la transformación de las indicaciones de exodoncias. Resultados: 12 condiciones clínicas en contextos fueron sistematizadas, 5 discip linares y 7 interdisciplinares. El enfoque interdisciplinar posibilitó que 8 961 dientes en contexto disciplinar fueran tratados periodontalmente, de ellos 6 124 sanados y 2837 extraídos. De un total de 11206 dientes en los contextos interdisciplinares, s e sanaron 9755 y extrajeron 1451. Conclusiones: La caracterización contextual de contenidos y la naturaleza contexto - dependiente de la toma de decisiones clínicas, aportó un marco conceptual que favoreció la retención de la dentición. Palabras Clave: Toma de Decisiones Clínicas, Interdisciplina , M etodologías Activas. Introducción La odontología es una profesión del área de la salud con gran dinamismo en la generación de conocimiento y adopción de nuevas tecnologías , que permitan cumplir objetivos terapéuticos con efectividad. Inmersos en este desarrollo permanente, a los odontólogos los asiste la necesidad de mantener su formación y actualizarla durante su vida profesional. En odontología , existen distintas disciplinas altamente 141
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=