Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 2 1 Arquitectura y Diseño. Profesión y aprendizaje en relación con el entorno. Una de las características que define tanto la actividad profesional en la arqui- tectura y el diseño como su aprendizaje, reside en su estrecha relación con el contexto en que se producen, entendido en la amplitud de todos sus aspectos. Por supuesto, ese hecho se encuentra también presente en otras disciplinas, que van desde las más artís- ticas y sociales hasta las más tecnológicas y materiales, pero en el caso de la arquitec- tura y el diseño las cualidades del producto final, sea un mensaje, un objeto, un espa- cio o un paisaje, incide directamente en las condiciones de vida de los usuarios fina- les. Porque, en definitiva, el objetivo principal de la arquitectura y el diseño es pri- mordialmente lograr que las personas vivan mejor, tanto en los aspectos físicos como emocionales. Así, el aprendizaje de la disciplina lleva implícita, por definición, la capacidad de dar respuesta adecuada a necesidades nuevas dentro de contextos o situaciones iné- ditos, potenciando los aspectos positivos y eliminando, o minimizando en lo posible, aquellos que pueden empeorar las condiciones de vida de las personas. Aunque no sea fácil, esto puede resultar más o menos concreto cuando se trata de la práctica profe- sional, pues se produce en relación con un lugar y caso específico, pero ¿qué ocurre cuando se trata de un ámbito tan amplio y abierto como el académico? ¿Se aprende a innovar de manera que, a la vez, ello de respuesta a las necesidades de personas las cuales, en muchos casos, son totalmente distintas de quien diseña? ¿Es posible un sis- tema académico universitario capaz de responder de manera clara, solvente y eficaz a las necesidades humanas, en constante proceso de cambio y adaptación? 2 El referente del Constructivismo Social La respuesta evidente es afirmativa, pero ello conlleva la necesidad de hacerlo de manera adecuada, es decir, aplicando una metodología docente clara y coherente con los objetivos finales deseados. Una metodología que, en nuestro caso, sea común a la profesión y al aprendizaje de ese proceso de creación. No podemos entrar aquí en 14
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=