Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 Habilidades blandas necesarias para la formación de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Nutrición Humana de la Universidad de Ciencias Médicas Loriana Segura Mora [ 0000 - 0003 - 1636 - 6333] Universidad de Ciencias Médicas, San José, Costa Rica seguraml@ucimed.com Abstract. En atención a la revisión bibliográfica existente sobre la necesidad de desarrollar las habilidades blandas en los profesionales , para que se adapten con mayor facilidad a las expectativas que demandan actualmente los empleadores, se considera pertinente identificar si en el proceso formativo de los estudiantes de la c arrera de Nutrición Humana se desarrollan las habilidades blandas, como herramienta para la vida y según las demandas del mundo laboral. A partir de ello , se formula n las siguientes preguntas, que se convierte en el problema o si- tuación a mejorar y las que dirigen esta investigación: ¿cuáles son las habilidades blandas necesarias en la formación de profesionales en Nutrición Humana?, ¿se promueve en el proceso formativo del nutricionista habilidades blandas? , ¿se identifican las habilidades blandas en el perfil profesional propuesto en el plan de estudios de la carrera de Nutrición Humana? Keywords: Habilidades blandas, formación integral, perfil profesional, proceso formativo, revisión bibliográfica. 1 Introducción Trabajar en equipo, manejar la presión, cuidar la salud y agregar creatividad al trabajo cotidiano son solo algunas de las habilidades que los empleadores miden para contratar nuevos profesionales. La Encuesta Nacional de Puestos de Trabajo del INEC - 2018 re- vela el top 5 de las destrezas blandas que más demandaron las compañías costarricen- ses: compromiso, autocontrol, comunicación asertiva, trabajo en equipo, energía y di- namismo. Asimismo, la encuesta de capital humano , realizada por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE, 2019) , reveló que las habilidades blandas más re- queridas en el mercado laboral son el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación asertiva, el servicio al cliente y la atención al detalle. Además, destacan otras como la adaptabilidad, la resolución de problemas y la ética. 120

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=