Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 Pueblo , un centro cultural que brinda actividades educativas, culturales y deportivas para los niños de la zona. El trabajo se realiza en pequeños grupos de 4 a 6 miembros cada uno. Asimismo, se toma una selección de la serie de cuadros de Juanito Laguna para re- construir el eje de la situación problemática del cual se parte ( infancias más allá de la escuela en contextos de vulnerabilidad social ) para andamiar el abordaje del terreno , que se lleva a cabo en el citado centro cultural. Se presentan algunas obras del artista (Figura 4): Sin título (1973), Juanito jugando con el trompo (1973), Juanito Laguna y la aeronave (1978), Juanito tocando la flauta (1973), La familia de Juanito emigra (1970) , Juanito remontando su barrilete (1973), Juanito Laguna aprende a leer (1961) para reconstruir las infancias que “vio” Berni. Fig. 4: Cuadro s de Antonio Bern i analizado s en la clase para reconstru ir el contexto de la infancia. Fuente: elaboración propia. Se proponen distintas consignas en las clases , en especial , vinculadas a la apreciación, contextualización y el análisis de los cuadros — desde las categorías de nuestra asigna- tura — , la intervención de alguno de ellos y la producción de un collage que les permita a los estudiantes ir tomando decisiones acerca del proceso de construcción del diseño de investigación en un proceso holístico , donde a la vez que “escriben” van “creando” y completando su propia obra artística también. Algunas de las expresiones de los-las estudiantes reflejan el proceso que transitan: 10
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=