La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

“Me hacen sentir mal, porque el ambiente es malo, mucho desorden, molestan mucho. Por ejemplo el año pasado me molestaban harto porque tenía buenas notas, me decían sobrenombre y hasta me pegaban “pape” en la cabeza, me quitaban mis cosas, me corrían la silla y la mesa, me dibujaban groserías en la mesa o me tiraban escupo en la silla…..” (E.4; R-10) “Es que algunos se creen choros y los otros se sienten súper mal porque los molestan mucho y cuando les da con uno, lo molestan, lo molestan hasta que después molestan a otro” (E.1; R-3) Se observan demostraciones de confictos entre los estudiantes, en especial cuando no pertenecen al mismo grupo de amigos, entonces se molestan, insultan, se agreden física y verbalmente. “Yo creo que es más o menos, porque hay mucha falta de respeto, sobrenombre, garabatos, peleas y cosas así. No hay mucho respeto entre nosotros” (Grupo focal estudiante) “Claro que a veces cuando a uno que no le gusta que lo molesten y es choro se arman las peleas, y no paran hasta que alguno quede llorando, entonces ahí llegan y los mandan a inspectoría y llaman a los apoderados, pero la pelea no termina porque después a veces siguen” (Grupo focal estudiantes) “Algunas veces no quisiera venir, porque me da lata que me molesten, me da vergüenza delante de los otros, pero tengo que venir igual” (Entrevista) “Me tengo hacer respetar por mis compañeros, y muchas veces tengo que tratarlos así, o sea los molesto o les pego cuando no me hacen caso” (Entrevista) “Muchas veces me da pena como tratan a mis compañeros que son más callados, porque los insultan, les pegan y se ríen 96

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=