La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
“Me retan, pero otros no hacen nada, me mandan a inspectoría y allí conversan conmigo pero no importa, porque sé que me van a suspender….los otros profesores son pesados conmigo, hasta algunos se burlan de mí” (Entrevista estudiante) “Pero hay varios profes que son muy blandos le decimos que pongan orden y que le digan algo a los desordenados, pero no le hacen caso o el profe al fnal no hace nada, es como que no nos escuchan o se hacen los locos.” (Grupo focal estudiantes) “Pero cuando el profesor permite a los alumnos que se paren, o que conversen y que no hagan nada entonces comienza el desorden, la falta de respeto y al estar con ese profesor blando, comienzan las peleas, los insultos, garabatos y así es muy difícil estudiar” (Grupo focal estudiantes) “Pero sabí, que el profesor que es tan estricto también es fome, porque si uno se para del asiento a buscar algo y lo retan a y anotan al tiro, así uno se enoja y no dan ganas de seguir….” (Grupo focal estudiantes) Actitudes percibidas como mal trato y autoritarismo, provocarían sentimientos de rabia, malestar e impotencia; originarían rebeldía e inconformismo, más desorden, resistencia a las normas en la sala de clases. También se referen a la falta de respeto y a la descalifcación de algunos docentes hacia ellos.. Señalan que reconocen que debe existir el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad educativa; es un valor que debe estar presente y que debe ser practicado por todos, sobre todo en los docentes. Que serían los agentes por excelencia en entrega y práctica de los valores. Al experimentar la falta de actitudes respaldadas en los valores de respeto al otro, se estaría frente a un creciente malestar y de malas relaciones al interior de la sala de clases. Los estudiantes sienten que los 93
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=