La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

Referencias Bibliográfcas ACUÑA, ASTORGA (2006). Valoración de la diversidad sociocultural desde el quehacer docente, en el marco de la convivencia escolar: Un estudio de caso. Tesis (Para optar al título de Educadora de Párvulos y Escolares iníciales) Santiago, Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales, 2006. ARÓN, A. M. Y MILICIC, N. (1999): Clima social y desarrollo personal. Un programa de mejoramiento. Editorial Andrés Bello, Santiago, Chile. AVILÉS, MARCELO. “Guerra de tiza en los colegios”. La Tercera, Mujer a Mujer, n° 1045. Octubre 19 de 2002. Santiago. BAJOIT,G 2003)Todo cambia. Análisis sociológico del cambio social y cultural en las sociedades contemporáneas Santiago, Chile. LOM. BRUNNER. JOSÉ J. (2010)”Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela” Ponencia V congreso Internacional de la Lengua Española. Valparaíso Chile. BURGOS RAMÓN. (2003) Percepción del Clima Escolar en alumnos con alto índice de vulnerabilidad de la Comuna de Cerro Navia. Tesis (Licenciado en Educación) Santiago Chile Universidad de Los Lagos. CASSASUS JUAN. (2007) La Educación del Ser Emocional. Editorial Cuarto Propio, Santiago, Chile. CERE (1993): Evaluar el contexto educativo. Documento de estudio, Ministerio de Educación y Cultura, Gobierno Vasco, Vitoria. 78

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=