La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
conductas agresivas y violentas que se observan al interior de la institución, serían consecuencia de los problemas que vive nuestra sociedad hoy en día. “El ambiente social escolar en las escuelas son un extracto del país, de las ciudades, de la población donde se ubica. Refeja el sistema de valores de nuestra sociedad, con sus virtudes y con sus defectos.” (Funes 2011:15). Primera aproximación a un cierre inacabado La trama de interrelaciones que se producen en el contexto escolar son altamente complejas y a partir de esta complejidad manifestada en los discursos de los alumnos y alumnas se ha logrado identifcar los signifcados que atribuyen desde su perspectiva a su ambiente social escolar. Entre los signifcados que le otorgan los estudiantes a su ambiente escolar surge la fgura del rol docente y las relaciones que se establecen entre profesores – alumnos. Este fenómeno marca y destaca el ambiente social escolar como dimensión importante al interior del espacio educativo. La relación profesor – alumnos induce la creación de los distintos ambientes y que tóxicos o nutritivos. En este estudio, y de acuerdo a los discursos de los estudiantes, prevalecerían ambientes tóxicos, marcados por el autoritarismo, la discriminación y la estigmatización en las relacione humanas en la escuela. Es importante también destacar que la complejidad relacional que se establece en la relación profesor–alumno demanda una adecuada preparación del docente, de manera que , pedagóg i camente i nterprete una rea l i dad en transformación y así responder profesionalmente a las necesidades que se presentan en el aula. De manera que él pueda ser un factor motivador, estableciendo un estilo 76
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=