La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
Educativo Institucional (P.E.I.) espera formar alumnos estudiosos, respetuosos de las normas y reglas del establecimiento educativo. Lo que se observa de acuerdo a los datos es cambio la conformación de una contracultura. Contra cultura escolar representada por estudiantes que muestran acciones agresivas, prepotencia, la importancia de “ser choro”, “irreverente”, “desafante”, lenguaje grosero, dispuesto a quebrantar lo que está establecido en el manual de convivencia. La familia una gran interrogante Los discursos referidos a la familia son heterogéneos, varían en cuanto a su participación como actores signifcativos en la socialización de sus hijos/as. Se infere que quienes tienen ciertos patrones de normas, valores de sociabilidad y valores de convivencia y respeto al otro, tienen proyectos de vida y aspiran a continuar sus estudios. En cambio aquellos niños y niñas que en sus discursos evidencian que dentro de su ambiente familiar no cuentan con patrones claros y normas de sociabilidad y de valores, tienen una mirada de resistencia al ambiente social escolar y al entorno social que les rodea. Se ha constatado que muchas situaciones de transgresiones, agresiones y violencia que existen en la sociedad tienen su origen en el contexto familiar. Es en la familia donde se adquieren los primeros esquemas y modelos en torno a los cuales se estructuran las relaciones sociales y se desarrollan las expectativas básicas sobre lo que se puede esperar de uno mismo y de los demás.) De acuerdo a los datos recabados se puede señalar que situaciones violentas como prácticas habituales tienen como trasfondo un contexto familiar nocivo. Pero también muchas 75
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=