La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
importa, no les interesa lo que pasa en la sala de clases, como si no estuvieran ni ahí es como si no hubiesen escuchado, pero ellos escuchan pero es como si no estuviera nadie”. (Grupo focal ) “Yo creo que la escuela y los profesores deberían llamar a las mamás de todos los alumnos desordenados para que las mamás anden detrás de ellos, ahí se portarían como angelitos. También los profesores deberían ser más duros con ellos. Porque cuando los inspectores los llevan a la ofcina, ellos dicen: no tío ahora sí que me voy a portar bien y no pasa nada. Deberían ser más duros para que aprendan, no hay que tener compasión, Hay que aplicar tolerancia cero con todos los desordenados. (Entrevista, estudiante octavo año). “Por ejemplo, yo creo que el curso del sexto se aprovecha. El profesor confía en nosotros y nosotros nos aprovechamos de esa confanza…en la clase hacemos desorden y molestamos y el profesor no nos dice nada. Las mismas tareas que nos dan para hacer en la sala de clases, nadie las termina, algunos escriben algo, otros no realizan nada como saben que el profe no les exige que terminen y al fnal no les dice nada entonces allí yo noto el aprovechamiento que tenemos con el profesor en la sala de clases. Aunque a mí me gusta como lo hacen otros profesores que son más estrictos porque así los desordenados no hacen tanto desorden”. (Grupo focal) Los signifcados construidos por los estudiantes muestran las carencias y debilidades pedagógicas presentes en esa institución, observándose un quiebre en la confguración de esos ambientes: 70
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=