La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

La escuela una realidad en tensión La escuela foco del estudio presentado, se ubica en la comuna de Cerro Navia. Este establecimiento experimenta a diario, especialmente en niños y niñas de segundo ciclo, situaciones de conductas que alteran periódicamente la comunicación, afectando las relaciones interpersonales, provocando situaciones agresivas tanto en sala de clases como en recreos y “juegos de diversión”. Los estudiantes expresan a través de esos comportamientos disfuncionales, formas de agresividad como modo efcaz y legítimo de vivir y experimentar la vida escolar. Esta escuela, constituye un ejemplo de comportamientos transgresores que generan un ambiente profundamente deteriorado. El acercamiento a esa realidad se orientó a la búsqueda comprensiva de las representaciones simbólicas que estudiantes de quinto a octavo año básico habían construido en relación al ambiente social existente en su escuela, en el contexto natural de la vida cotidiana de la institución A una muestra de carácter estructural, de 40 estudiantes de ambos géneros, cursando de quinto a octavo año básico se aplicaron entrevistas semi estructuradas y se realizaron dos grupos focales. Se buscó develar las representaciones individuales y colectivas en elación al ambiente escolar vivido por ellos. Ambas técnicas permitieron producir datos que complementaron las visiones respecto al fenómeno, se trasliteraron y se sometieron a una lectura reiterada, se identifcaron los temas recurrentes que fueron sistematizados y analizados como unidades temáticas. ¿Y qué dicen los estudiantes? 66

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=