La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

Referencias Bibliográfcas BARDISA R. Teresa (1997) Teoría y práctica de la micropolítica en las organizaciones escolares. Revista Iberoamericana Educación. Número 15 Diciembre 1997 (En línea) consultado en marzo 2015 AVALOS B, Cavada P, Pardo M, Sotomayor C. (2010) La Profesión Docente: Temas y discusiones en la literatura internacional. Estudios pedagógicos v.36 n.1: 235-263 Valdivia 2010 (En línea), consultado en marzo 2015 BLUMER, Herbert (1987) El interaccionismo Simbólico. Editorial Hora. S.A. Barcelona. 1987. DELGADO J, Gutiérrez J. (1999) Métodos y Técnicas Cualitativas de Investigación en Ciencias Sociales. Editorial Síntesis. Madrid 1999 FOSTER, L. (2011) Tesis para optar al Título de Educadora de Párvulos y Escolares Iniciales. Departamento de Educación FACSO. U. Chile 2011 HARGREAVES , A . ( 2005 ) P r o f e s o r ado , c u l t u r a y postmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesorado. Edic. Morata 2005. Madrid LLAÑA M. (2011) La Convivencia en los Espacios Escolares: Una incursión hacia su invisibilidad. Departamento de E d u c a c i ó n F A C S O . U . C h i l e . B r a v o y Allende Editores 2011. Martínez-OTERO V. (2005) Confictividad Escolar y fomento de la Convivencia. Revista Iberoamericana de Educación. N. º 38, 2005 MINEDUC (2013) Gest ión de la Buena Convivencia: Orientaciones para el Encargado de Convivencia Escolar y equipos de liderazgo. Chile 2013 60

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=