La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
Discusión A través del análisis de los discursos de los actores educativos, acerca de aspectos relevantes sobre la convivencia escolar al interior de la institución escolar se puede inferir que: Las representaciones que poseen profesores, respecto de las relaciones interpersonales que se producen a partir de las interacciones en la práctica cotidiana, son altamente complejas y comprometen aspectos socio afectivos que intervienen en todos los ámbitos de la vida de la institución escolar. Las representaciones se elaboran como explicaciones del sentido común que orientan sus acciones a partir de la asignación de signifcados que tienen para ellos la convivencia, en el ámbito de las relaciones interpersonales y del sistema normativo que se aplica en la institución escolar. Para estos actores claves las relaciones interpersonales estarían tensionadas por las relaciones asimétricas que se establecen entre los diferentes actores que interactúan en los espacios educativos, aspecto de la convivencia que se traduce en “mal trato” originado por un ejercicio de poder por parte de los directivos. Las escasas instancias para compartir que se otorgan, no serían una opción válida debido al rechazo que produciría el trato inadecuado a que expresan, se ven sometidos. Por otra parte, las relaciones interpersonales, podrán tipifcarse como como relaciones basadas en actitudes impositivas, humillantes, de falta de diálogo y participación hacia y entre los docentes, Respecto a los signifcados otorgados al sistema normativo, es posible inferir que la escuela requiere del establecimiento de normas, que son importantes, que se deben respetar y por las cuales se r igen las relaciones interpersonales. Un sistema que debiera ser elaborado y consensuado por todos los miembros de la comunidad 58
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=