La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

Desde la praxis, parte de la acción cotidiana, se observan múltiples tensiones en los discursos. Los docentes señalan que recibirían mal trato por parte de los directivos, tipifcado como impedimento para expresar sus puntos de vista y atribuido a falta de dialogo. En respuesta a esta situación declaran su opción a negarse a participar y a compartir en espacios comunes, celebraciones, homenajes, y otras actividades como estrategia de resistencia y rechazo. Para los docentes recién incorporados a la escuela, su integración resultaría menos difícil si se contara con procedimientos de inducción, ya que al momento de iniciar su tarea profesional, también tienen que conocer la cultura docente imperante que se espera proporcione signifcado, protección e identidad de pertenencia frente a las inciertas y confictivas condiciones de trabajo. Al asumir la cultura institucional, los signifcados compartidos y prescripciones operativas, los nuevos profesores serían acogidos e integrados, situación que no ocurriría: “llegué al colegio y me sentí ignorada, poco acogida”; “nadie se acercó a orientarme” . Otra expresión se refere a concreción de la política de convivencia, desconocida para ellos, observada como escasa o nula, lo que genera desconfanza en la aplicación de las normar y deslegitimación respecto a su necesaria aplicabilidad. “no conozco el reglamento de convivencia, la dirección asume que todos lo conocemos”( Entrevista). Las re l ac i ones i n t e r pe r sona l es se obse r van distorsionadas porque los docentes no acudirían al diálogo como estrategia de solución, no se enfrenta el conficto, se evita, preferen callar y tener una actitud pasiva, no se considera el abordaje de los confictos como una manera de mejorar las relaciones y por consiguiente la convivencia, dando como resultado escasa comunicación, aislamiento, simulación de que todo anda bien, porque se cree que al no hacer presente los confictos estos no existen, pero están latentes” prefero no 51

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=