La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
inteligibles la realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios y crean las pautas de la propia imaginación. Son sistemas de valores, nociones y prácticas que proporcionan a los individuos los medios para orientarse en el contexto social y material, integrados por formaciones subjetivas tales como: opiniones, actitudes, creencias, imágenes, valores, informaciones y conocimientos de contenidos (Moscovici; Jodelet, citados en Mora, 2002). Propuesta de teorización a partir de los datos A continuación, en la siguiente Tabla, se presentan las categorías construidas, cada una con sus características específcas ya que se aislaron los elementos distintivos contenidos en los discursos junto a la especifcación de sus condiciones de existencia en su construcción. Tabla 1: Construcción simbólica de formas que asume la convivencia en la práctica institucional cotidiana Fuente: Elaboración propia. 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=